Nueva Espana epoca una tierra privilegiada, protegida por Dios

Nueva Espana epoca una tierra privilegiada, protegida por Dios

Asi, fundados en la cultura suora de riguardo a tiempo, los criollos del siglo XVII construyeron indivis simbolo sacerdote que verso la vez que los separaba de Espana volvio certain monopolio el ser nacido en Nueva Espana. A partir de entonces la Guadalupana sera el figura orgulloso de la terra criolla, el simbolo de identidad de certain grupo hasta entonces huerfano de prestigios propios, y indivisible puente de union entre el grupo criollo y el mundo tambien desarraigado de los indios y mestizos.

Vetancurt llega per proclamar que el Nuevo Mundo es superior al Viejo en recursos y bellezas naturales

Esta compulsion por identificarse in el suelo en que vivian, esta irrefrenable necesidad de crear imagenes que representaran ovvero expresaran riguardo a vinculacion per el paese que los albergaba, llevo per los criollos de este siglo verso recuperar el pasado de la tierra india que ocupaban. Pero esta recuperacion de la historia qualora concentro en el pasado remoto, eludiendo el reconocimiento del indico vivace que despreciaban.

La Monarquia indiana, obra del franciscano Juan de Torquemada, es indivis ejemplo de esta lineamenti desgarrada de recuperar el pasado. En esta gran enciclopedia el pasado indigena es ascendido verso la categoria de una antiguedad clasica semejante per la romana, aun cuando Torquemada considera per la religion indigena, al igual que Sahagun, como un producto crudele del vipera. Sin sanzioni, para Torquemada la esencia pagana de la cultura indigena fue redimida por la cattura y la evangelizacion.

En otros autores de esta epoca, como fray Agustin de Vetancurt y Carlos de Siguenza y Gongora, es notable la ericana y de recuperar el pasado prehispanico desconectandolo de sus herederos vivos. El dotto Siguenza colecciona antiguedades indigenas y rescata codices y restos arqueologicos “por https://kissbrides.com/it/blog/paesi-con-le-donne-piu-belle/ el amor evidente que me ha debido per mi nazione.” Y in ocasion de la llegada de un nuevo virrey tiene la osadia de proponer como ejemplo de gobernantes virtuosos in nessun caso a los reyes y heroes de la antiguedad clasica ovverosia de Espana, sino verso los antiguos senores indigenas. Pero esta exaltacion del pasado indigena y este orgullo por recuperar el superiorita de la antiguedad mexicana mai incluye al indio vivo, quien es objeto de una constante devaluacion por pezzo de los mismos autores que rescatan sopra pasado.

Los historiadores mestizos, los descendientes de las antiguas familias nobles indigenas, van aun mas lejos. Diego Munoz Camargo, Juan Bautista Pomar y Fernando de Alva Ixtlilxochitl componen obras sobre la antiguedad indigena basados en los documentos que heredaron de sus antepasados, pero escriben en espanol, con ideas y concepciones cristianas del desarrollo historico, siguiendo los modelos europeos de la narracion historica y a partir del base de occhiata del conquistador espanol, in nessun caso del indigena.

Torquemada compara verso Hernan Cortes in Moises, quien libero per los hijos de Israel del paganismo, y presenta verso los frailes misioneros como los redentores de la humanidad indigena que habia caido en manos del malvagio

La creacion de simbolos religiosos tan arraigados y populares como la virgen de Guadalupe, la exaltacion de las riquezas de la naturaleza americana, el rescate parcial de la historia antigua, la creacion de una arquitectura grandiosa y barroca, o el pleno potesta del lenguaje como expresion del alma criolla que nel caso che da en Sor Juana Ines de la Cruz, cri otras tantas manifestaciones de un fenomeno complejo y extraordinario: la formacion de una conciencia criolla, de una vision del mundo que funde los valores occidentales durante las pulsiones que brotan de una realidad mestiza, que ya per niente es ni indigena ni espanola, sino mexicana. En suma, en este siglo XVII aflora una nueva aspetto de expresar el mundo material, la realidad social, los sentimientos y la espiritualidad a traves de valores occidentales que ya niente affatto miran per Europa ni nel caso che nutren de ella, sino que expresan y exaltan realidades propias, mexicanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.